TEJIENDO SABERES INTERGENERACIONALES E INTERCULTURALES
Bienvenidos al blog interactivo y colaborativo de Puntos de Apoyo para Avanzar. En este espacio se promueve la escritura creativa intergeneracional e intercultural, el compartir de saberes para contribuir al fortalecimiento de capacidades, las prácticas de solidaridad y la construcción conjunta de conocimientos familiares y comunitarios. Le invitamos a escribir, leer y comentar.
Saberes culturales sobre la crianza
Promover prácticas de crianza basadas en el buen trato

Entradas recientes
- Sin rima pero con pausa. abril 1, 2025
- ¿Cómo saber que se trata de un “buen libro”? marzo 28, 2025
- Miradas de la migración: Conversaciones en viñetas septiembre 15, 2024
- Miradas de la migración: artistas que han cruzado fronteras con la música junio 19, 2024
- Mitos y narrativas de progreso diciembre 13, 2023
Saberes gastronómicos en las familias
Propiciar el reconocimiento de los saberes regionales e intergeneracionales a partir de la diversidad gastronómica y el tejido de los vínculos.

Entradas recientes
- Sin rima pero con pausa. abril 1, 2025
- ¿Cómo saber que se trata de un “buen libro”? marzo 28, 2025
- Miradas de la migración: Conversaciones en viñetas septiembre 15, 2024
- Miradas de la migración: artistas que han cruzado fronteras con la música junio 19, 2024
- Mitos y narrativas de progreso diciembre 13, 2023
Saberes ancestrales para el cuidado de la vida
Recuperar saberes para el cuidado de la vida.

Entradas recientes
- Sin rima pero con pausa. abril 1, 2025
- ¿Cómo saber que se trata de un “buen libro”? marzo 28, 2025
- Miradas de la migración: Conversaciones en viñetas septiembre 15, 2024
- Miradas de la migración: artistas que han cruzado fronteras con la música junio 19, 2024
- Mitos y narrativas de progreso diciembre 13, 2023
Música, coplas, dichos y refranes sobre el apoyo social y la convivencia
Reconocer las tradiciones orales y escritas para dialogar con las narrativas emergentes en pro del apoyo social y la convivencia.
Juegos tradicionales y colaborativos para el encuentro familiar y comunitario
Incentivar el diálogo y las prácticas que posibilitan el encuentro intergeneracional en la familia y la comunidad a través de los juegos colaborativos.
Investigación social colaborativa y participativa
Generar posibilidades de acción para tejer saberes populares y académicos a través de la investigación social colaborativa y participativa.
Saberes Interdisciplinarios
Configurar una red virtual de profesionales de distintas disciplinas para aportar a la promoción de los cuidados de la salud mental en red.
Saberes Literarios
Generar escenarios participativos de creación narrativa y gráfica por medio de la poesía, el cuento, el ensayo, la novela, entre otros géneros.
Miradas de la migración
Dimensionar el fenómeno de la movilidad humana para dignificar las experiencias de las personas migrantes.
