Las Gauchas: Empanadas argentinas en Cajicá  

Empanadas argentinas

Por Edward Johnn Silva Giraldo

Camilo es colombiano y Nelida argentina. Juntos crearon el emprendimiento las Gauchas, empanadas argentinas en Colombia, una iniciativa creativa en gastronomía que reúne saberes culturales a partir de recetas originales.  

Nelida hace arte en sus recetas, innova en sabores y texturas. Camilo es un aprendiz curioso que disfruta cada invento saludable que deleita el paladar. Los dos han sabido generar un sistema de apoyo en la creación y preparación de las recetas.

Son empanadas hechas con amor, cada momento del proceso involucra la participación familiar. Se tejen afectos, historias, innovaciones, sueños y se hornean nuevas ideas al calor de olores artesanales “ella está todo el tiempo improvisando, no se queda quieta, permanentemente está generando nuevos sabores e investigando”.

Es un proyecto familiar que propicia el diálogo intercultural y el encuentro intergeneracional. La sabiduría, la creatividad y la perseverancia orientan cada paso que dan “empezamos vendiendo únicamente a través de WhatsApp de conocidos, por Facebook, y luego después de un tiempo pusimos un punto acá en Cajicá”.     

Las empanadas son símbolo de diversidad cultural en Latinoamérica, y de encuentro familiar y comunitario en Colombia y Argentina. La variedad de sabores es la analogía de un pluriverso que reúne familiares, vecinos, compañeros y amigos.

Camilo y Nelida preparan empanadas horneadas con mezcla de sabores colombianos y argentinos “preparamos la empanada en masa de trigo, manejamos apróximadamente 14 sabores» . Por ejemplo: “tenemos la de carne con aceituna y huevo; carne con aceituna y pasas; pollo al curry; pollo y champiñón; chorizo y chimichurri; tocineta y ciruela en vino tinto; la de jamón y queso; la caprese que tiene tomate, albahaca, mozzarella; y entre las vegetarianas tenemos la de berenjena, pimentón y cebollita; y la orellana en masa de salvado, hay gran variedad”. Las empanadas se pueden acompañar con salsa criolla, chimichurri casero, tomate y cebolla, alrededor de conversaciones que fortalecen las relaciones de amistad y convivencia.