Alfonso Borges: El Maestro del baloncesto.

Por Edward Johnn Silva Giraldo

En el sector de Bobare ubicado en el Estado de Falcón en Venezuela, está escrito en los recuerdos de la comunidad el nombre de Don Alfonso Borges, un maestro del baloncesto que ayudó a sembrar confianza, leer capacidades y emprender proyectos deportivos con las familias y grupos de distintas edades. Ha sido un entrenador disciplinado, trabajador y humilde, siempre dispuesto a compartir enseñanzas y abierto a nuevos aprendizajes. Fue profesor en varios colegios y coordinador deportivo en su barrio. Empezó entrenando con personas mayores, y con los hijos y nietos de ellos, constituyó un grupo, un semillero, una escuela que fue creciendo hasta convertirse en un sueño hecho realidad. Siempre acompañado de su familia, amigos y vecinos, y gracias a su gestión “…en el barrio había artes, deportes y cultura de puertas abiertas”. 

Sin prisa, pero con persistencia Don Alfonso logró promover las categorías pre infantil, infantil y juvenil “Yo les decía a mis estudiantes, para ganar hay que entrenar”. Los frutos por el camino recorrido de entrenamientos acompañados de formación para la vida, se dieron en el año de 1983 cuando consiguieron como equipo una medalla de bronce en los IV juegos deportivos nacionales juveniles de Falcón “Me dieron reconocimientos por el entrenador del año” “La medalla está en los libros de Falcón como un acontecimiento”. Sin embargo, para este maestro del baloncesto lo importante no ha sido ganar medallas, sino formar ciudadanos, así como tampoco lo importante se ha centrado en la competencia, sino en la formación. 

Don Alfonso guarda las entrevistas que le realizaron varios periódicos de la época, las cuida como un tesoro, pues es un legado que quiere conservar y compartir a sus nietos, y siente orgullo por los años de experiencia “Es un orgullo saber que los muchachos que yo entrené desde pequeños, hoy son profesores y profesionales de distintas carreras, pero sobre todo muy buenas personas”. Muchos me escriben y me dicen “Profe yo le agradezco por lo que soy hoy en día”.

Este sabio entrenador del mundo de la vida tiene como principio orientador la honestidad y la vocación como servicio. Actualmente vive con su familia en Cajicá, está próximo a cumplir los 67 años, y le motiva la idea de seguir compartiendo sus saberes sobre el baloncesto con la comunidad del barrio Gran Colombia en Cajicá. 

3 comentarios en «Alfonso Borges: El Maestro del baloncesto.»

  1. Excelente!
    Que bueno que aún existan personas con verdadera vocación de enseñanza y motivación.

    En esta sociedad necesitamos cientos de personas como el maestro Borges!

    Responder

Responder a Ildelfonso borges Cancelar la respuesta